En este caso solo diré lo que siento, que es un nudo en la garganta, un nudo que enreda el alma y no es un nudo cualquiera, es un nudo de angustia de desesperación de silencio, de tantas cosas.
Parece imposible que un nudo desate tantas cosas.
Que ironía, un nudo que desata.
La cuestión no es el nudo sino lo que atrae.
Es la desesperación por atarse a algo y al mismo tiempo de desatarse de todo.
La cuestión es que la palabra nudo nos atrae miedos, fantasías, delirios y es tan simple como compleja.
Uno ata a su nudo a la familia, a los sentimientos, a los amores, a los desamores.
Quizás no sea solamente el nudo de una soga que un suicida utiliza o quizás no sea exactamente el nudo del asunto, lo claro es que el nudo, el nudo de una cosa es el principal problema que nos ata.
Porque nos atamos? a que nos atamos? hay necesidad de atarse?
Unos se atan a la religión, otros a una ilusión a una fantasía, a la gente, al amor… al deseo… al padre/madre de su hijo/a, otros se atan a la libertad (paradójico no), y otros, otros nos atamos a la desesperación, a la inconsciencia, a la incontinencia de las palabras…
Como se puede uno desatar de los sentimientos que lo tuvieron atado por tanto tiempo? como se desata y se vuelve a atar un nudo si la soga se rompió? por ahí con las pequeñas partes que quedan, pero es necesario atar de nuevo?
Quizás sería mejor dejar las cosas así, desperdigadas, sueltas, a ver como funciona todo, no?
Es el nudo que me ata a lo que debo ser y no a lo que quiero, es el nudo que me ata lo que se espera y no a lo que soy, es el nudo que me ata a decir lo correcto sin romper lo que esta estipulado.
Que nudo mas raro este que tengo.