Aborto si – Aborto no

Este blog fue creado mayormente para boludear, para contar historias loosers, cosas graciosas y bleh. Pero hoy es un día muy importante para nuestro país. No, no se legalizo el consumo de marihuana u otras drogas. No, la presidenta no va a lanzar una campaña que se llame “Alcohol para todos”. Hoy se va a tratar en la Comisión de Legislación Penal una ley para la “Despenalización del aborto en la Argentina”.

Yo estoy a favor de la despenalización del aborto, y por consiguiente, estos últimos días me han llamado: genocida, acecina de bebes, me han deseado que mi mama me haya abortado, dijeron que seguramente había abortado y por eso estaba a favor, y otras yerbas.

Primero que todo quiero que se entienda lo siguiente: Si esta ley se llega a aprobar, no van a salir TODAS las mujeres embarazadas a abortar. Esta ley no quiere decir que a partir del momento que se apruebe, vas a poder abortar mil veces.

Se encuadran dos posturas sobre el tema: la despenalización total o parcial del aborto.

– La primera habilita a que la mujer pueda interrumpir su embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación y, en los casos en que se verifique que el embarazo fue producido por una violación o que esté en riesgo la vida de la mujer, el aborto puede ejecutarse en cualquier momento antes del nacimiento del bebe.

– La despenalización parcial, en cambio, es una modificación de la ley ya existente y permite que el aborto se ejecute en los casos en que se verifique que el embarazo pone en riesgo la vida de la madre o bien fue producto de una violación, pero para este último caso se necesita acreditación judicial.

Vivimos en una sociedad donde no se respeta el libre albedrío, donde no se respetan las posturas ajenas, donde todo tiene una tendencia al todo o nada, y eso lo vemos cada día al levantarnos y al prender la televisión y ver los noticieros. O estas en contra o estas a favor del gobierno, sos bueno o sos malo, sos de izquierda o de derecha, y ese tipo de cosas. Pero en la vida real existen los grises y el medio.

Si nos remontamos un par de meses atrás, con la ley del matrimonio gay pasó exactamente lo mismo. Miles y miles de personas marchando en contra del matrimonio gay alegando el fin de la familia y de la sociedad como la conocemos. Y paso lo mismo que esta pasando ahora con el debate acerca de la despenalización del aborto: Todos lo que estaban en contra de esta ley gritando que ahora todos se iban a volver gays, lesbianas o travestis. La ley del matrimonio gay, solo ayudo a la igualdad, solo demostró que ante la ley (que no nos olvidemos “tendría” que ser ciega y no ver raza, religión ni color) todos tenemos los mismos derechos.

Nos podemos remontar también a la ley de divorcio. La iglesia y los conservadores salieron como locos a decir que se iba a acabar el concepto de familia tal y como lo conocemos y que todo el mundo se iba a divorciar… No les suena familiar?

Hay algo muy importante que quiero que todos entiendan: No voy con una bandera en la mano al grito de “todos los que no opinan como yo son una mierda”. Nada que ver. Estoy total y absolutamente de acuerdo con el debate sano, y siempre sin faltar el respeto a nadie. Yo no estoy a favor del aborto, estoy a favor de la despenalización del mismo, a favor de la mujer a elegir. Yo jamás abortaría, nunca lo haría (a no ser que sea por un tema de salud o violación), pero quien soy yo para condenar a la mujer que decidió  hacerlo. Que autoridad tengo yo para pararme y señalarla?

Hay algunas cosas que han quedado en el tintero y que quiero aclarar, por eso hoy este post (se que no mucha gente lo va a leer, pero igualmente tenia muchas ganas de expresarme acerca del tema).

El slogan es: Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal seguro y gratuito para no morir.

Convengamos que no podemos ni siquiera hablar de educación sexual en las escuelas sin que la iglesia o algún grupo de extremistas salgan a decir que estamos corrompiendo a los niños. En un momento donde abundan los embarazos adolescentes, no podemos quedarnos con la solución que muchos dan, La abstinencia, porque lamentablemente sabemos que eso no sucede. Tendríamos que instaurar la educación sexual para que el aborto no sea la solución de una chica de 15 años.

En cuanto al tema de cuando el feto es una persona, eso va en la creencia de cada uno. Yo no puedo decir cuando es una persona, porque mi creencia no es igual a la persona que tengo al lado. Pero lo importante es no levantar el dedo y tratar como verdad absoluta lo que uno piensa.

Un amigo mío trato al aborto como una forma de deshacerse de un problema, como una forma de no hacerse cargo. No quiero decir que es mejor o peor, pero sacarse un problema no es mandar al chico a la calle? A que este expuesto a todos los peligros desde pequeño? Sacarse un problema de encima no es usar al bebe de arma o como botín de guerra o peor aun como mercancía?

El aborto puede ser una fácil para unos, o para otros (como yo), el aborto no es una opción. Pero lo más importante es el respeto al otro, a las decisiones. Mi cuerpo es mío, y nadie me puede decir que hacer con el. Los tatuajes que tengo los elegí yo, como los aros que me hice, o mi color de pelo. Nadie puede tratarme de asesina por lo que yo decido hacer con mi vida.

Libertad de pensamiento y de acción. Educación sexual por sobre todo y aborto legal seguro y gratuito para que una mujer no muera por día por abortos hechos clandestinamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s