Desaparecer y dejar de ser

Esta situación no es graciosa para nada. Nadie ni nada te prepara para estos momentos de mierda… pero al mismo tiempo es inevitable. Pasa. Le paso a él, me va a pasar a mí y nos va a pasar a todos. Es la ley de la vida.

Hace muchos años, para una clase de biología en la primaria, en un libro de textos, había una serie de tres fotos. Eran tres cuadraditos. En esos tres cuadraditos estaba un pajarito en tres situaciones diferentes con las siguientes inscripciones: Nacen, se reproducen y mueren.

Y es verdad, nacemos, hacemos cualquiera, tenemos pibes, seguimos haciendo cualquiera y nos morimos, así de fácil.

Pero el tema es otro acá. Es el tema de lo finito, de lo que termina. De lo inevitable de terminar.

Hace unas semanas murió mi papa. Así de repente. Un día estaba, y al otro dejó de estar. Un día respiraba y al siguiente dejó de respirar. Creo que lo loco y lo que tanto mueve es ese sentimiento de que en un momento alguien deja de estar. No lo vez más, no está más, no hablas más, no reís con esa persona, no peleas, nada más. Es esa nada que me tiene obsesionada.

La muerte es eso… eso que pasa cuando crees que tenés mas tiempo, eso que pasa cuando sentís que nunca nada ni nadie te va a parar… lo loco de ese sentimiento es que no lo dejas de sentir así como así. Ese sentimiento sigue, te sigue y esta con vos. Uno no anda por la vida pensando que algo te va a pasar a vos o a alguien cercano. Caminas, llamas por teléfono, arreglan para verse, hasta que un día eso no tiene sentido porque la persona no está ahí, donde la veías siempre.

Una silla vacía, un espectador del TC menos, una computadora en un rincón, un FB que no se usa mas, un juego de cartas, un auto estacionado en un mismo lugar, fotos que quedaron en marcos, y recuerdos. Eso es lo que queda de alguien que se va. Que se muere. Que se va de gira.

Yo veo a la muerte como algo tan pero tan violento. Y no me refiero a la violencia esa de pegar, discutir, insultar o rebajar, lo veo como algo violento en cuanto a cómo no hay grises. Uno no está medio muerto, más o menos muerto, casi muerto (aunque las expresiones existen). Uno esta muerto y punto, no hay vuelta atrás (a menos que seas Victor Sueiro y vuelvas 10 veces de la muerte).

La muerte también es un circo, bah, en algunos casos/momentos. Eso del velorio, gente que aparece a dar el pésame a la familia y no sabes quienes son, consolar a gente cuando sos vos la que sufriste la pérdida, y explicar una y mil veces lo que le pasó al muerto. Eso es un circo para mí. Es un momento tan íntimo, tan personal, tan de uno, que estar rodeado por mucha gente también es violento.

Es un remolino de cosas. Porque la muerte es eso… un remolino que arrasa con lo que conocías.

Uno tiene dos opciones en estos casos: O te tiras a llorar y pensar todo lo que fue y lo que pudo haber sido o te levantas y seguís. Y seguís de la mejor manera, seguís con una sonrisa y pensando que todo lo que fue ya dejo de ser y no va a ser mas, seguís tratando de hacer lo mejor y de alguna manera, seguís ahora con esa sensación de que lo finito se acaba, y que antes de convertirte en éter, en polvo, en nada, tenés que hacer lo que amas. Tenés que seguir feliz, aunque sean poquitos momentos y estar segura de que todo lo que haces con amor, con ganas y con deseo es algo que se siembra y se cosecha mas tarde.

Al fin y al cabo la muerte es una forma de demostrar que viviste, pero por sobretodo, tenés que elegir muy bien como vivís. Si vivís pensando que todo fue mejor o que todo puede ser mejor o que haces lo mejor para vos y para los que amas.

Lo bueno y la mierda queda… Yo se que sueno re cursi, súper meloso y medio asqueroso…. Pero tratemos de sembrar amor, para cosechar lo mismo. Siempre hay alguien que siembra hiel, dejemos que el éter se encargue de eso.

Viví para estar bien… lo demás llega solo… o no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s