Prescindir, desechar, desprenderse

Esta vez no sé si quiero ser parte de todo esto. No quiero dejar fluir y ser como todos los demás. ¿Qué estás buscando? ¿Qué es lo que querés? Y para todo hay una respuesta ensayada, algo que tenés que decir que va acorde con lo esperado y con lo que todos quieren oír.
Hace tiempo que vengo con ideas mezcladas en la cabeza, ideas que rebotan en las neuronas y que las sinapsis refuerzan. Hace tiempo que tengo teorías (y no conspirativas) acerca de la degradación del ser humano y como de a poco vamos siendo parte de ese todo que traga y escupe personas.
Vivimos en la etapa de lo fugaz, lo insípido, en la época de lo que no tiene forma ni peso ni consecuencias para los actos. Vivimos en la época donde todos somos un número en una fila interminable de deseos incumplidos.
Por ahí la forma de empezar no fue la más simple ni la más adecuada, pero es la única que encontré o la que más se asemeja a lo que vengo sintiendo últimamente.
Vamos descartando gente por ahí, como si fueran papel higiénico, usándolas de acuerdo a las necesidades, tomando lo que queremos y cuando no nos sirve, lo dejamos a un costado, cerramos todo y empezamos de cero. Porque empezar de cero es siempre más fácil y menos engorroso. Vivimos en una época donde hay tanta pero tanta demanda de atención, que la gente va más preocupada por conseguirla que por brindarla. Porque es eso exactamente lo que esta dando vueltas interminablemente. Querer, pedir, demandar, pero nunca dar, porque dar consiste en una entrega, dar consiste en un ida y vuelta, y siempre es más simple y sencillo obtener algo de alguien que sacarse la máscara y mostrar el envido. Vamos con pie de plomo por ahí, con miedos infundados que se volvieron realidad.
Se ha vuelto todo tan efímero, tan de paso, que las letras dejaron de tener valor. Quizás sea uno que todavía cree en la palabra o quizás sea la pelotudes interminable de creer que el otro aún tiene credibilidad y las cosas que se dicen, se cumplen.
Este último tiempo, me di cuenta que las relaciones (todas, no solo las amorosas) se han desvirtuado tanto, que ya no nos movemos por y/o para nadie. Nos hemos transformado en seres descartables, de una noche, de una tarde, de unas horas. Estamos ahí, del otro lado de una pantalla o de una cama o de una ciudad y cuando ya no se cumple con lo que esperamos, lo degradamos, nos olvidamos y seguimos de largo. Hemos dejado de ser entes con propósito para transformarnos en seres absolutamente dispensables: no me dijiste lo que esperaba, ya no me servís. Todo gira en torno a la utilidad y a la inutilidad.
Parecería que hemos entrado en un nuevo tipo de relacionamiento tecnológico, donde por momentos todo fluye y cuando aburre o deja de ser novedad, bloqueamos, borramos, y a la mierda. Empezamos a ser seres sustituibles por celulares, computadoras, tablets. Comenzamos a ser seres divertidos, hasta que unas horas después nos transformamos en calabazas pasadas las 12.
¿Por qué habría alguien de remar una situación o entablar una relación de amistad o de pareja, cuando seguramente afuera hay miles de personas más inteligentes, interesantes, graciosas para conocer?
Queremos los paquetes completos pero no estamos dispuestos a trabajar para conseguirlos. Juzgamos sin conocer, ponemos palabras o frases como verdades porque es lo que nosotros creemos, y entonces se dicta así una verdad que para uno es tan única que no hay forma de que sea mentira. No estamos preparados para el otro, no estamos preparados para que la persona opine diferente, para que crea en otras cosas, no estamos preparados para enfrentar que las cosas no son como nosotros dictaminamos, y que no somos perfectos. La tecnología, los medios, las redes sociales y la comunicación, nos moldearon para que nuestra palabra sea la única válida. Por eso tiramos frases al viento y nos chupa un huevo (hablando en criollo) si al otro le molesta.
No me quiero cuidar de mis ideas o de mis sentimientos, no quiero andar pisando cáscaras de huevos por temor a que el otro se enoje o se moleste, y tampoco quiero dar exámenes de mis ideales o ideas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s