No se lo que es

La realidad es que hace muy poco lo pude poner en palabras. Cuando digo poner en palabras no me refiero solamente a contarlo abiertamente, si no que también nunca pude armarlo del todo en mi cabeza; nunca logré darle una vuelta a lo que había pasado.

Para aquella persona que lea y no comprenda, un abuso no es solamente una violación. El abuso se representa en un montón de facetas. Un abuso sexual, de poder, un abuso también es utilizar la violencia para conseguir un fin.

Hace relativamente poco, con el feminismo llegando a mi vida, supe que la coerción también era una forma de violencia. Ese tipo de violencia muy sutil que se utiliza sobre alguien para lograr un resultado deseado.

Con los años une comienza a elegir que es lo que quiere, como lo quiere, si lo quiere y cuando lo quiere. Une aprende que nadie puede obligarte a hacer algo que no querés. Pero no es fácil llegar a ese punto. Une arda mucho tiempo a no aguantar o a no conformarse con cosas por miedos propios y ajenos.

Cuando era más joven creía que estar en pareja significaba aguantar. Aguantar era lo que había aprendido desde pequeña, así que me parecía super normal aguantar cosas que me molestaban: aguantar insultos, aguantar menosprecios, aguantar palabras hirientes y sobre todo, aguantar tener relaciones sexuales cuando no quería.

Empezó de a poco. En realidad no podría decir con exactitud cuando comenzó, pero un día me encontré escuchando frases como «¿cómo que no queres coger? ¿qué sos, frígida? No ves que estas enferma». Recuerdo haber ido a buscar en google el significado de frígida. Me vi reflejada en la RAE. Si, no tenía deseo sexual, entonces estaba enferma. Me encontré sintiéndome mal diariamente. Experimentando culpa, creyéndome en falta por no querer coger cuando el otre quería.

Tenía veinte años, era absolutamente inexperta en lo sexual y de repente me encontraba con que mi pareja me decía que no lo satisfacía, que iba a tener que buscar a otra, que me quería pero que yo no suplía la necesidad que tenía. Entonces empecé a hacer lo que cualquiera haría. Abrir las piernas. Rogar que terminara rápido, hacer algún tipo de show para que creyera que la estaba pasando bien y poder darme vuelta y dormirme.

Por mucho tiempo pensé que era normal esa situación, que era yo la que estaba en falta. Por mucho tiempo pensé que estaba enferma y tanto me machacó con mi «enfermedad» que al final lo terminé creyendo. Terminé creyendo que era frígida, que era incapaz de sentir, que mi deber era el de satisfacer.

Muchísimos años después, cuando pude saltar un montón de obstáculos, me encontré muy enojada en una sesión de psicoanálisis. Mi psicóloga me preguntaba porque estaba tan enojada ese día. No soy una persona de enojarse. Me jode algo, lo digo y sigo. No me gusta guardar enojos ni me gusta estar enojada. Me encontré diciendole que estaba enojada conmigo, muy enojada, porque estaba enferma, porque no era capaz de sentir deseo por una persona, estaba enojada porque nadie me producía absolutamente nada. Me preguntó de donde había sacado lo de «estar enferma». Así que le conté. Le conté lo que mi ex pareja me había dicho.

A partir de ahí lo comprendí todo. No estaba enferma. No era frígida. Simplemente no quería tener sexo y había un otre que me estaba obligando, pero la bola se hizo tan grande que una parte de mi cerebro había hecho una asociación: sexo = castigo.

Cambiar el paradigma de «sexo = castigo» costó muchísimo. Costó lagrimas, costó pelar cebollas y quitar capas. Costó deshacer estructuras apegadas. Pero pude. Pude lograr disfrutar mi cuerpo, mi sexualidad, pude empezar a elegir cuando quería y si quería y con quien quería. Y fue maravilloso.

Lo que para algune puede ser una idiotez, para otres no lo es.

De grande entendí que nadie te puede obligar a hacer absolutamente nada que no quieras. De grande aprendí que iba a ser siempre yo la que decidiera los términos y condiciones. Por eso no me callo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s